La Fundación Municipal Bienal de Cuenca anuncia su 15 edición. La historiadora del arte, crítica y comisaria de exposiciones Blanca de la Torre fue seleccionada como curadora de la Bienal Internacional de Cuenca, que se realizará en 2021.

Blanca de la Torre García (España, 1977) es especializada en arte contemporáneo internacional, experta en arte y sostenibilidad desde un lente social que engloba la ecología y la política. Su amplia carrera profesional incluye muy diversos campos, no solo como comisaria de exposiciones sino además como conferencista, directora de seminarios, talleres impartidos para artistas y gestores culturales, residencias curatoriales y simposios internacionales.
La curadora es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de León y máster en Diseño de Espacios Expositivos por el Centro Superior de Arquitectura de la Fundación Camuñas de Madrid. Es asesora de centros de arte, museos y colecciones privadas y ha publicado más de un centenar de textos especializados.
Su actividad profesional la ha desarrollado en sus inicios fuera de España, pero ha sido en ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Vitoria-Gasteiz, España), donde se ha consolidado como comisaria y conservadora responsable de exposiciones de 2009 a 2014.
De la Torre ha curado exposiciones en Nueva York, Praga, Londres y Madrid. En este momento dirige el Aula Sostenible del Centro Atlántico de Arte Moderno de Gran Canaria, CAAM, un aula permanente de sostenibilidad, y está preparando proyectos sostenibles en museos, como el MOCAB de Belgrado o el Pori de Finlandia.
Katya Cazar, directora ejecutiva de la Bienal de Cuenca, anuncia que a principios de enero de 2021 se darán a conocer los detalles del modelo curatorial de la 15 edición y de su convocatoria.
Leer más…

Parábolas de superficies muestra siete obras de la Colección Bienal
La Fundación Municipal Bienal de Cuenca abre las puertas al público para presentar, por primera vez en la Casa-sede, parte de la Colección Bienal, constituida a lo largo de 33 años, a partir de 12 de sus 14 ediciones que dieron cumplimiento a la ordenanza de otorgar...

Quién · Memoria Visual · Archivo Fotográfico I a la IV Bienal de Cuenca
El presente proyecto forma parte del rescate de la memoria histórica de la Bienal de Cuenca.

Apuntes a partir del conversatorio entre artistas De confines y confinamientos
La propuesta era crear desde el encierro obligado a causa de la Covid-19, con una mirada que ahondara en la limitación del espacio físico, pero también en lo que sucede a nivel simbólico.