Modulaciones claroscuro – Muestra Colección Bienal
Modulaciones en claroscuro - Muestra de la Colección Bienal Se inaugura el 27 de enero y permanecerá abierta hasta el 27 de junio del 2023. Lugar: Casa-sede de la Bienal de Cuenca (Calle Simón Bolívar 13-89 y Estévez de Toral ). Horario: lunes a viernes de 09:00 a...
Selección de artistas para la 16 edición Bienal de Cuenca
La Bienal de Cuenca hace pública la lista de artistas y la temática de su 16 edición La Fundación Municipal Bienal de Cuenca se encuentra en el proceso de producción de la 16 Bienal a cargo del prestigioso curador argentino Ferran Barenblit, quien ha develado que se...
Máquinas Sensibles ∙ Muestra Colección Bienal de Cuenca
La muestra Máquinas Sensibles, una selección curada sobre la Colección Bienal tendrá lugar a partir del viernes 21 de octubre al 30 de diciembre de 2022, en tres espacios de la ciudad: el Jardín Botánico, la Galería de la Alcaldía y la Casa-Sede Bienal La Fundación...
La Bienal de Cuenca presenta el Catálogo/Memoria de la 15 edición en formato digital
Catálogo 15 Bienal de Cuenca Con el apoyo de la Alcaldía de Cuenca, la Fundación Municipal Bienal de Cuenca realizó desde el 10 de diciembre del 2021 hasta el 28 de febrero del 2022, la 15 (quince) edición, en la que se contó con la presencia de más de 32 mil...
Ferran Barenblit, Curador de la 16 Bienal de Cuenca
Ferran Barenblit, curador 16 Bienal de Cuenca junto a Katya Cazar, directora ejecutiva de la Fundación Municipal Bienal de Cuenca en la Casa Sede. La Fundación Municipal Bienal de Cuenca, dando cumplimiento a los estatutos de la institución, presentó una terna al...
La Bienal de Cuenca presenta el Catálogo/Memoria de la 15 edición
Catálogo 15 Bienal de Cuenca Con el apoyo de la Alcaldía de Cuenca, la Fundación Municipal Bienal de Cuenca realizó desde el 10 de diciembre del 2021 hasta el 28 de febrero del 2022, la 15 (quince) edición, en la que se contó con la presencia de más de 32 mil...
Normativa para la 15 edición “Bienal del Bioceno. Cambiar el verde por azul”
Normativa para la 15 edición de la Bienal Internacional “Bienal del Bioceno. Cambiar el verde por azul” organizada por la Fundación Municipal Bienal de CuencaLeer más →
Presentación Bienal: Información sobre la Bienal de Cuenca y su 15 Edición
La Fundación Municipal Bienal de Cuenca presenta, a través de este brochure, la labor del proyecto Bienal, sostenida a lo largo de 34 años, y el desarrollo de la 15 Edición.En este folleto podrán encontrar la presentación oficial de la Bienal de Cuenca 2021; en él se...
Lanzamiento: Accede de manera gratuita a 22 Fichas educativas de la Colección Bienal
La Fundación Municipal Bienal de Cuenca presenta, en el contexto de la Semana Internacional de la Educación Artística declarada por la Unesco, Fichas Educativas gratuitas y de libre acceso creadas a partir de su Colección que recoge lo más representativo de la...
¡Anuncio de artistas para la 15 edición de la Bienal de Cuenca!
Uno de los momentos más emocionantes de una Bienal se da cuando se devela la lista de artistas participantes. Blanca de la Torre, curadora en jefe de la 15 Bienal de Cuenca, trabajó de manera exhaustiva en esta selección e hizo este importante anuncio para la “Bienal...
La 15 Bienal de Cuenca presenta su concepto curatorial
Este 3 de febrero de 2021 —en rueda de prensa realizada en la Casa-sede de la Fundación Municipal de Cuenca— el Alcalde de la ciudad Ing. Pedro Palacios, la directora ejecutiva de la Bienal Mgtr. Katya Cazar y la curadora española Mgtr. Blanca de la Torre, dieron a...
Blanca de la Torre es la curadora de la 15 Bienal de Cuenca 2021
La Fundación Municipal Bienal de Cuenca anuncia su 15 edición. La historiadora del arte, crítica y comisaria de exposiciones Blanca de la Torre fue seleccionada como curadora de la Bienal Internacional de Cuenca, que se realizará en 2021.Blanca de la Torre García...
37 obras de la Colección Bienal ya están en digital
El nuevo subdominio es libre y permite un acercamiento horizontal a los debates del arte, al desarrollo del pensamiento crítico y a la capacidad creadora del ser humano en sus diversas búsquedas.La Fundación Municipal Bienal de Cuenca pone a su disposición el registro...
Bienal de Cuenca lanza el catálogo Parábolas de superficies
El catálogo “Parábolas de superficies” es el resultado de la muestra con el mismo nombre, que lanzó la Fundación Bienal de Cuenca el pasado 13 de noviembre, por primera vez en la Casa-sede. Se trata de un documento digital de acceso libre, que recoge siete de las 55...
Parábolas de superficies muestra siete obras de la Colección Bienal
La Fundación Municipal Bienal de Cuenca abre las puertas al público para presentar, por primera vez en la Casa-sede, parte de la Colección Bienal, constituida a lo largo de 33 años, a partir de 12 de sus 14 ediciones que dieron cumplimiento a la ordenanza de otorgar...
Quién · Memoria Visual · Archivo Fotográfico I a la IV Bienal de Cuenca
El presente proyecto forma parte del rescate de la memoria histórica de la Bienal de Cuenca.
Apuntes a partir del conversatorio entre artistas De confines y confinamientos
La propuesta era crear desde el encierro obligado a causa de la Covid-19, con una mirada que ahondara en la limitación del espacio físico, pero también en lo que sucede a nivel simbólico.
Proyecto Home made, Edición 02
En tiempos de pandemia, la Bienal de Cuenca busca un camino alterno que permita la supervivencia, el respiro y la acción.
Inauguración de “13-89” proyecto de exhibición
13-89 es un espacio pensado en términos de arte-contemporáneo y educación para muestras producidas por la Fundación Bienal. Se inaugura al repensar el espacio urbano que pertenece a todos. Siempre, y más ahora con la complejidad de una pandemia como la que vivimos, hay que apostar por la presencia, la calidad, y la inventiva.
Convenio de Cooperación Educativa entre la Universidad de Navarra y la Fundación Municipal Bienal de Cuenca
La Fundación Municipal Bienal de Cuenca representada por su Directora Ejecutiva, la Mgs. Katya Cazar, y la Universidad de Navarra por su Vicerrector de Alumnos, Dr. Tomás Gómez-Acebo Temes, firmaron un importante convenio de cooperación entre las dos instituciones.