El catálogo “Parábolas de superficies” es el resultado de la muestra con el mismo nombre, que lanzó la Fundación Bienal de Cuenca el pasado 13 de noviembre, por primera vez en la Casa-sede. Se trata de un documento digital de acceso libre, que recoge siete de las 55 obras de la Colección Bienal, expuestas en la muestra.

La curaduría ejecutada por la artista Katya Cazar, directora ejecutiva de la Fundación Bienal de Cuenca, permite un ejercicio retrospectivo que se replica en esta publicación, en la que se trasladan fichas, textos y fotografía.
El recorrido va desde los nuevos lenguajes del arte actual hasta la pintura; el campo ampliado dialoga permanente con la estructura más tradicional e incluye el edificio de la Casa-sede, de valor patrimonial, poblado por otras historias y estéticas.
Este trabajo es parte de la conmemoración del Bicentenario de Cuenca, que la Bienal celebra con arte contemporáneo, con 33 años de historia y camino a la 15 edición.
Para ver el catálogo completo dale click al siguiente botón.
Leer más…

Muestra De confines y confinamientos
Once artistas mujeres de gran trayectoria en el arte contemporáneo forman parte de esta muestra en tiempos de pandemia, un ejercicio curatorial necesario, que reflexiona sobre el encierro desde lo tangible e intangible, lo cotidiano y lo simbólico.

Restauración y recuperación de la Colección Bienal de Cuenca
La Bienal de Cuenca ha conformado a lo largo de su desarrollo institucional, una colección muy particular que reúne obras relevantes del arte latinoamericano, nacional e internacional, se trata de 55 piezas que provienen de los grandes premios que se otorgan en cada edición y de donaciones realizadas por artistas.

Galería en tiempos de cuarentena
La presente galería, publicada en formato virtual el 18 de mayo de 2020, es el resultado de la Convocatoria “La casa mi casa, tu casa” realizada por la Bienal de Cuenca, durante la cuarentena que vivimos a causa de la Covid-19.