Once artistas mujeres de gran trayectoria en el arte contemporáneo forman parte de esta muestra en tiempos de pandemia, un ejercicio curatorial necesario, que reflexiona sobre el encierro desde lo tangible e intangible, lo cotidiano y lo simbólico.

Una apuesta a la resistencia y a la creación en un ahora complejo. Esta es la primera exposición virtual home made. La Bienal de Cuenca va en camino a su 15 edición.
Karina Aguilera, EE.UU. / Ecuador :: Ángela Bonadies, Venezuela :: Saskia Calderón, Ecuador :: Eugenia Calvo, Argentina :: Pamela Cevallos, Ecuador :: Marilá Dardot, Brasil :: Glenda León, Cuba :: Matilde Marín, Argentina :: Rosell Meseguer, España :: Priscila Monge, Costa Rica :: Sandra Nakamura, Perú.
Para ver el catálogo completo dale click al siguiente botón.
Leer más…

Hernán Pacurucu, nuevo director ejecutivo de la Fundación Municipal Bienal de Cuenca
El 24 de mayo por decisión unánime del Directorio de la Bienal, presidido por la alcaldesa subrogante, Marisol Peñaloza, se designa a Hernán Pacurucu Cárdenas como Director de la Fundación Municipal Bienal de Cuenca, a quien le deseamos éxitos en sus funciones. ...

Modulaciones claroscuro – Muestra Colección Bienal
Modulaciones en claroscuro - Muestra de la Colección Bienal La Fundación Municipal Bienal de Cuenca presenta “Modulaciones en Claroscuro” creada a partir de la Colección Bienal. La muestra presenta una selección de grandes obras, cuatro premios-adquisición de la...

Selección de artistas para la XVI edición Bienal de Cuenca
La Bienal de Cuenca hace pública la lista de artistas y la temática de su XVI edición La Fundación Municipal Bienal de Cuenca se encuentra en el proceso de producción de la 16 Bienal a cargo del prestigioso curador argentino Ferran Barenblit, quien ha develado que...