Once artistas mujeres de gran trayectoria en el arte contemporáneo forman parte de esta muestra en tiempos de pandemia, un ejercicio curatorial necesario, que reflexiona sobre el encierro desde lo tangible e intangible, lo cotidiano y lo simbólico.

Una apuesta a la resistencia y a la creación en un ahora complejo. Esta es la primera exposición virtual home made. La Bienal de Cuenca va en camino a su 15 edición.
Karina Aguilera, EE.UU. / Ecuador :: Ángela Bonadies, Venezuela :: Saskia Calderón, Ecuador :: Eugenia Calvo, Argentina :: Pamela Cevallos, Ecuador :: Marilá Dardot, Brasil :: Glenda León, Cuba :: Matilde Marín, Argentina :: Rosell Meseguer, España :: Priscila Monge, Costa Rica :: Sandra Nakamura, Perú.
Para ver el catálogo completo dale click al siguiente botón.
Leer más…

Apuntes a partir del conversatorio entre artistas De confines y confinamientos
La propuesta era crear desde el encierro obligado a causa de la Covid-19, con una mirada que ahondara en la limitación del espacio físico, pero también en lo que sucede a nivel simbólico.

Proyecto Home made, Edición 02
En tiempos de pandemia, la Bienal de Cuenca busca un camino alterno que permita la supervivencia, el respiro y la acción.

Inauguración de “13-89” proyecto de exhibición
13-89 es un espacio pensado en términos de arte-contemporáneo y educación para muestras producidas por la Fundación Bienal. Se inaugura al repensar el espacio urbano que pertenece a todos. Siempre, y más ahora con la complejidad de una pandemia como la que vivimos, hay que apostar por la presencia, la calidad, y la inventiva.