El catálogo “Parábolas de superficies” es el resultado de la muestra con el mismo nombre, que lanzó la Fundación Bienal de Cuenca el pasado 13 de noviembre, por primera vez en la Casa-sede. Se trata de un documento digital de acceso libre, que recoge siete de las 55 obras de la Colección Bienal, expuestas en la muestra.

La curaduría ejecutada por la artista Katya Cazar, directora ejecutiva de la Fundación Bienal de Cuenca, permite un ejercicio retrospectivo que se replica en esta publicación, en la que se trasladan fichas, textos y fotografía.
El recorrido va desde los nuevos lenguajes del arte actual hasta la pintura; el campo ampliado dialoga permanente con la estructura más tradicional e incluye el edificio de la Casa-sede, de valor patrimonial, poblado por otras historias y estéticas.
Este trabajo es parte de la conmemoración del Bicentenario de Cuenca, que la Bienal celebra con arte contemporáneo, con 33 años de historia y camino a la 15 edición.
Para ver el catálogo completo dale click al siguiente botón.
Leer más…

Firmamos con BIENALSUR
Los caminos confluyen positivamente. Esa sinergia de cosas… personas, encuentros.
Recibimos, en nuestra Casa Bienal, la visita de Fernando Farina y Marina Aguerre de BIENALSUR y firmamos un importante convenio.

Nos sumamos a la Asociación de Bienales
Logramos ser parte de la Asociación Internacional de Bienales (IBA por sus siglas en inglés), que tiene su sede en Emiratos Árabes Unidos. La Bienal de Cuenca puede en adelante acceder a espacios y eventos para miembros, con el fin de intercambiar ideas y mantenerse en contacto con la comunidad bienal mundial.