Once artistas mujeres de gran trayectoria en el arte contemporáneo forman parte de esta muestra en tiempos de pandemia, un ejercicio curatorial necesario, que reflexiona sobre el encierro desde lo tangible e intangible, lo cotidiano y lo simbólico.
Una apuesta a la resistencia y a la creación en un ahora complejo. Esta es la primera exposición virtual home made. La Bienal de Cuenca va en camino a su 15 edición.
Karina Aguilera, EE.UU. / Ecuador :: Ángela Bonadies, Venezuela :: Saskia Calderón, Ecuador :: Eugenia Calvo, Argentina :: Pamela Cevallos, Ecuador :: Marilá Dardot, Brasil :: Glenda León, Cuba :: Matilde Marín, Argentina :: Rosell Meseguer, España :: Priscila Monge, Costa Rica :: Sandra Nakamura, Perú.
Para ver el catálogo completo dale click al siguiente botón.
Leer más…
Convenio de Cooperación Educativa entre la Universidad de Navarra y la Fundación Municipal Bienal de Cuenca
La Fundación Municipal Bienal de Cuenca representada por su Directora Ejecutiva, la Mgs. Katya Cazar, y la Universidad de Navarra por su Vicerrector de Alumnos, Dr. Tomás Gómez-Acebo Temes, firmaron un importante convenio de cooperación entre las dos instituciones.
Restauración y recuperación de la Colección Bienal de Cuenca
La Bienal de Cuenca ha conformado a lo largo de su desarrollo institucional, una colección muy particular que reúne obras relevantes del arte latinoamericano, nacional e internacional, se trata de 55 piezas que provienen de los grandes premios que se otorgan en cada edición y de donaciones realizadas por artistas.
Galería en tiempos de cuarentena
La presente galería, publicada en formato virtual el 18 de mayo de 2020, es el resultado de la Convocatoria “La casa mi casa, tu casa” realizada por la Bienal de Cuenca, durante la cuarentena que vivimos a causa de la Covid-19.