Once artistas mujeres de gran trayectoria en el arte contemporáneo forman parte de esta muestra en tiempos de pandemia, un ejercicio curatorial necesario, que reflexiona sobre el encierro desde lo tangible e intangible, lo cotidiano y lo simbólico.

Una apuesta a la resistencia y a la creación en un ahora complejo. Esta es la primera exposición virtual home made. La Bienal de Cuenca va en camino a su 15 edición.
Karina Aguilera, EE.UU. / Ecuador :: Ángela Bonadies, Venezuela :: Saskia Calderón, Ecuador :: Eugenia Calvo, Argentina :: Pamela Cevallos, Ecuador :: Marilá Dardot, Brasil :: Glenda León, Cuba :: Matilde Marín, Argentina :: Rosell Meseguer, España :: Priscila Monge, Costa Rica :: Sandra Nakamura, Perú.
Para ver el catálogo completo dale click al siguiente botón.
Leer más…

Bienal de Cuenca lanza el catálogo Parábolas de superficies
El catálogo “Parábolas de superficies” es el resultado de la muestra con el mismo nombre, que lanzó la Fundación Bienal de Cuenca el pasado 13 de noviembre, por primera vez en la Casa-sede. Se trata de un documento digital de acceso libre, que recoge siete de las 55...

Parábolas de superficies muestra siete obras de la Colección Bienal
La Fundación Municipal Bienal de Cuenca abre las puertas al público para presentar, por primera vez en la Casa-sede, parte de la Colección Bienal, constituida a lo largo de 33 años, a partir de 12 de sus 14 ediciones que dieron cumplimiento a la ordenanza de otorgar...

Quién · Memoria Visual · Archivo Fotográfico I a la IV Bienal de Cuenca
El presente proyecto forma parte del rescate de la memoria histórica de la Bienal de Cuenca.